Accutron, un movimiento que nace con una tecnología única hace 60 años. Que muere en plena juventud, a los 17 años, pero vuelve a renacer 60 años después. Y lo vuelve a hacer como lo hizo la primera vez, innovando. Haciendo algo nuevo, con algo que nadie pensó antes, con una tecnología única en su tiempo.
Cuando pensábamos que en la relojería estaba todo inventado, que las únicas novedades vienen del mundo de los Smart, vuelve Accutron y su nuevo movimiento electroestático.
Primero, Viajamos un Momento al Pasado ⏳
Fue en 1950, cuando el suizo Max Hetzel, por entonces empleado a la compañía Bulova Watch Company de Bienne, inventa el reloj de diapasón, el primer reloj totalmente electrónico. Con esta innovadora tecnología, 10 años después nace el Bulova Accutron.
Un reloj que ofrece una variación de 2 segundos al día, algo que en aquella época era impensable. Recordar que la exactitud del cuarzo no se inventa hasta 20 años después. Voy a intentar no ser muy técnico para explicar en qué consiste.
El Diapasón

El diapasón era una horquilla que tenía la cualidad de vibrar regularmente al recibir los estímulos de un circuito electrónico y dos bobinas. Esta vibración del diapasón, con la ayuda de dos «palas», hacia mover una rueda con 320 dientes minúsculos, de tal forma que una pala movía la rueda y la otra la retenia. Imaginaros la velocidad, que esto lo hacía 360 veces por segundo, para conseguir mover un solo diente. El resultado era un movimiento del segundero continuo, no el salto que hace por ejemplo un movimiento de cuarzo de hoy en dia.
Tuvo tanto éxito esta nueva precisión, que la NASA encargó varios relojes a Bulova para sus expediciones a la luna. Incluso, ETA, el fabricante suizo de movimientos, compro una licencia a la marca americana para fabricar estos movimientos. En unos pocos años, ya se veían grandes marcas como Omega, Zenith o Certina, con el nuevo movimiento, para muchos mejorado incluso al de Bulova, el ESA 9162.
Su Final
Pero una historia siempre acaba para dar comienzo a otra. Los suizos y americanos vieron en el diapasón el futuro de la exactitud. Mientras el movimiento mecánico continuaba sus lineas de produccion, todas las fuerzas las invierten en vender cada vez más relojes electrónicos, sin darse cuenta en la llegada del cuarzo. No apostaron por la investigación a este nuevo invento que era el cuarzo, cosa que sí hicieron los japoneses de Seiko. Y son ellos los protagonistas de la siguiente historia, con el Astron, el primer reloj de pulsera de cuarzo.
En 1977, debido a la exactitud del cuarzo, y la diferencia que había en el precio de los componentes para realizar los movimientos de cuarzo, ante los diapasón, estos últimos cesan sus producciones, y dejan paso a esa nueva tecnología, los movimientos de cuarzo.
Volvemos al Presente
La empresa americana continuó siendo una de las marcas de referencia en el mundo de la relojería, hasta que en 2008, Citizen, el gran fabricante japonés, compra Bulova Watch Company Bulova, y la une al gran grupo relojero.
A penas dos años después, el grupo Citizen se pone a trabajar en una nueva tecnología enfocada en la marca Accutron. En este mismo año 2010, la marca aprovechando el 50º aniversario del Accutron, lanza una edición limitada de 1000 piezas del «Accutron Space View».
En 2014 Bulova cesa la venta de relojes bajo la marca «Accutron» y «Accutron by Bulova», eliminando algunos modelos Accutron. Algo estaba por llegar.
Vuelve Accutron
¿Qué es la Inducción Electrostática?
Como Funciona el Nuevo Accutron
La energía electrostática es creada por dos turbinas gemelas que giran, como resultado del movimiento del reloj, a velocidades increíbles entre dos electrodos adheridos al movimiento. La energía, almacenada en un acumulador, alimenta dos motores.
Un primer motor que alimenta el segundero, que genera la turbina situada a las 10 horas, y produce un movimiento fluido. Y un segundo motor que hace mover las agujas de las horas y los minutos. Ambos motores están sincronizados mediante circuitos integrados para brindar una precisión de +/- 5 segundos al mes.
Ahorro de Energía
Otra forma de no agotar la energía del acumulador es extrayendo la corona hacia fuera. Al hacer esto las 3 agujas se irán a las 12 horas, quedando activado el ahorro de energía.
Estilos Accutron años 60
Dos colecciones seran las encargadas de lucir este primer movimiento con induccion electroestatica. Las dos con el estilo del Accutron de hace 60 años, y simulando muy acertadamente el Spaceview original.
Spaceview 2020



ADN Accutron
El Accutron ADN se ha hecho en 4 acabados. En Acero, en Rosé y en Negro Mate y en acabado Azul. Corona, biselado …. lo único que cambia entre los 4 modelos es el color de los acabados. Esto no hace que varíe el precio entre ellos, que la marca lo establece en $3300.





Y ¿Qué cual será su nuevo Futuro?
A parte de la calidad del movimiento, que no dudo que vaya a ser excelente, pienso que una de las claves estará en la duración del acumulador. Ya hemos visto, en otro tipo de movimientos, que los acumuladores pueden dar problemas de carga, que no acumula, o no guarda la suficiente. Aunque entiendo que esto los investigadores de Citizen seguro que ya lo han tenido en cuenta.
En líneas generales este reloj tiene buenas expectativas, y sabiendo el gran grupo que tiene detrás, puede ser un sinónimo de triunfo. De nuevo, el tiempo nos dará la respuesta.