Seguramente si has entrado en este articulo, es porque el buceo empieza a formar parte de una de tus aficiones. O tal vez, es porque la estética, o robustez de este tipo de relojes, te llame la atención, y quieras añadir uno a tu colección. El caso es que quieres informarte de que es un reloj de buceo, y sus principales características. Así que en este post intentaré aclarar tu duda.
El Reloj de Buceo en sus Inicios
El primer reloj que realmente se pudo sumergir bajo el agua fue el Rolex Oyster, en 1926. Gracias a su nueva corona, fondo y bisel, el reloj era capaz de soportar la entrada de agua y polvo a su interior. La marca relojera quiso hacer una prueba de ello, y puso su nuevo reloj en la muñeca de la conocida nadadora británica, Mercedes Gleitze, en su intento de cruzar el Canal de la Mancha nadando.

En la década de los 30, otras marcas como Omega, Cartier o Panerai, lanzaron igualmente sus modelos que resistían la entrada de agua en el reloj. Incluso, la marca italiana, presento su modelo al ejercito de su país, para fines bélicos durante la Segunda Guerra Mundial.
Pero realmente, cuando los relojes de buceo tuvieron un gran salto de popularidad fue durante los años 50. La invención de Jacques Cousteau de los reguladores para poder bucear de forma independiente, sin necesidad de tubos, hizo que el buceo, tanto profesional como recreativo, tuviesen una gran popularidad a nivel mundial. Otras marcas como Blancpain, o de nuevo Rolex y Omega con nuevos modelos como los Submariner o Seamaster, apostaban por mejorar y lanzar relojes que soportaran cada vez mas presión al agua.
Una década después, ya eran los japoneses de Seiko los que lanzaban su primer reloj de buceo, y el primero para el país nipón. Su modelo inicial ya soportaba hasta 150 metros, pero solamente 3 años después, ya lo mejoraba con otro de 300 metros. Hoy es la colección que conocemos como Prospex.

El Reloj de buceo Hoy en Día
Buscar un reloj que tenga una buena resistencia al agua no es difícil. El mínimo de 5 ATM de resistencia al agua lo tienen infinidad de relojes. Igualmente pasa con las 10 y 20 ATM, aunque con estas ultimas, ya no podemos usar la palabra «infinidad».
Pero, si lo que realmente buscas es un reloj de buceo, con la apariencia y características principales de lo que son estos relojes, no hay tantos modelos. Para que lo sean, deben de cumplir unos mínimos requisitos, y eso es lo que vamos a ver ahora.
Que Debe de Tener un Reloj de Buceo
1. Resistencia al Agua
Empiezo con la principal, y es la necesidad de tener una gran resistencia a la presión. En este post, te explicaba como se catalogan en los relojes su resistencia al agua.
La ISO 6425, dice que un reloj de buceo estará catalogado como tal, siempre y cuando tenga los 10 bares, o 100 metros, de resistencia al agua. Pero como te he dicho antes, los 10 bares es algo que empieza a ser muy comun en los relojes, asi que relamente, un buen reloj Diver deberia de tener 200 metros de resistencia al agua. Y esto es lo que te encontraras en las marcas mas reconocidas.
ESPECIFICACIONES
Medidas: 42x42x13
Calibre: Seiko 7s26
Material: Acero inoxidable
MEJORES CARACTERISTICAS
2. Buena Visibilidad de la Esfera
Así que una esfera con unos índices claros y grandes, y la luminiscencia de estos junto al de las agujas, es otra de las características de un buen reloj de buceo.

3. Reloj de Buceo con Bisel Giratorio
El bisel de un reloj de buceo nos indica el tiempo de aire que nos queda en la botella, posicionándolo antes de entrar en el agua. Por esto, una de las características que debe de tener es que sea unidireccional, ya que en caso de moverlo accidentalmente, nunca ira hacia atrás, dándote una lectura que te haga pensar que tengas mas aire. Por supuesto, igual que en el punto dos, la luminiscencia es otro de los puntos importantes, al menos en la posición de las 12 horas.
ESPECIFICACIONES
Medidas: 44 x 44 x 18
Calibre: EcoDrive
Material: Acero inoxidable
MEJORES CARACTERISTICAS
4. Corona a Rosca, Imprescindible en un Reloj de Buceo
Es importante que sea a rosca ya que evitaremos que se extraiga accidentalmente cuando estamos bajo el agua. Las juntas interiores solo actúan al 100% cuando la corona esta en la posición de mas adentro. Por eso, algunas marcas como Citizen o Seiko, optan por colocar la corona a las 4 horas, incluso a las 8 horas, y de esta manera evitan por ejemplo que se enganche con el traje de buzo. Otras como Panerai, prefieren poner un cierre de seguridad el cual bloque la salida accidental de la corona.
ESPECIFICACIONES
Medidas: 44 mm y 112 grs
Calibre: Cuarzo con sensor de profundidad
Material: Acero inoxidable
MEJORES CARACTERISTICAS
5. Brazalete Resistente
Por norma los brazaletes son metálicos o de caucho. En el caso de ser de acero, este debe de ser por supuesto inoxidable. Y el caucho es importante que sea de buena calidad, evitaras grietas, y un deterioro rápido de la correa.

Conclusión
Sensores de profundidad, válvula de helio, o una caja resistente a los golpes, son características que también puedes encontrar en un reloj de buceo. Y por supuesto, algo que ya doy por hecho, es que te decidirás por una marca reconocida con un buen calibre. Tener un movimiento fiable es algo que debes exigir en tu reloj de buceo.
Reloj de Buceo Más Vendido
- El Invicta 9204 tiene una caja de acero inoxidable de 37...
- Esta modelo funciona con un movimiento de Cuarzo preciso
- Resistencia a la presión de aqua de 20 bares
- Este modelo es parte de la colección Invicta Pro Diver
- 2 años de garantía Invicta
- El Invicta 8926OB tiene una caja de acero inoxidable de 40...
- Esta modelo funciona con un movimiento de Automático...
- Resistencia a la presión de aqua de 20 bares
- Este modelo es parte de la colección Invicta Pro Diver
- 2 años de garantía Invicta
- TARGET Masculino Adulto Casual
- Características de cuarzo movimiento con esfera analógica...
- Correa de resina negra – Longitud cm – Ancho mm –...
- Caja de acero inoxidable gris plateado – Diámetro 44 mm...