Es complicado hacer una lista con los mejores relojes de buceo de la historia sin dejarse alguno por el camino. Hoy no voy a valorar cuales han sido los mejores relojes de buceo, ni los mas vendidos. Lo que te mostraré son los mas populares desde sus inicios, los relojes con mas historia, y mas icónicos o innovadores según el momento de su lanzamiento.
Ha habido relojes de buceo que han sido famosos por las características que tenia en su momento, por su exclusividad, innovación o simplemente por su diseño o calidad. Desde que salió el primer reloj hermético, que resistía la entrada de agua, han sido numerosos los fabricantes que han trabajado en este tipo de relojes. Algunos por la necesidad del momento, y otros por la popularidad que comenzaba a tener el buceo a nivel mundial.
Pero bueno, vamos a empezar con la lista de los mejores relojes de buceo de la historia. Y lo vamos a hacer con el primer reloj que pudo sumergirse bajo el agua con una producción en serie.
Rolex Oyster, el Primer Reloj Hermético

Fue Rolex quien fabricó el primer reloj en serie que realmente se pudo sumergir bajo el agua. Gracias a una nueva corona, fondo y bisel, el reloj era capaz de soportar la entrada de agua y polvo en su interior.
La marca suiza quiso hacer una prueba de ello, y puso su nuevo reloj en la muñeca de la conocida nadadora británica, Mercedes Gleitze, en su intento de cruzar el Canal de la Mancha nadando. Después de un largo recorrido de 10 horas, la nadadora tuvo que ser recogida por un barco poco antes de conseguir su reto, debido a la baja temperatura del agua. Pero el Rolex Oyster, colgado del cuello de la británica, si que consiguió lo que buscaba, salir del recorrido sin una gota en el interior y funcionando perfectamente. Demostrando así al mundo la posibilidad de tener en su muñeca un reloj verdaderamente hermético.
Omega Marine, el Primer Reloj realmente de Buceo

Y como te he dicho, Rolex fue quien fabricó la primera caja hermética en un reloj fabricado en serie. Pero realmente las pruebas que se hicieron no bajaron lo suficiente para que aguantara una presión de agua para poder llamarlo reloj de buceo. Ese honor lo tuvo el Omega Marine en 1932, que fue capaz de sumergirse inicialmente a 73 metros de profundidad, y que poco después llegaron a probarlo con éxito hasta los 135 metros.
Pero esto es lo único que tenia en común a lo que hoy conocemos como un verdadero reloj de buceo, su resistencia al agua. Una caja cuadrada, sin un bisel giratorio, ni el fondo o la corona a rosca. Pero que rápidamente se hizo muy popular entre los submarinistas de aquellos tiempos, facilitándoles mucho su trabajo. Eran los inicios de los relojes de buceo.
Panerai Radiomir, el Primer Reloj de Buceo Visible bajo el Agua

Todavía se continuaba con relojes con una apariencia muy diferente a lo que conocemos hoy como un Diver. Pero el Panerai Radiomir no puede faltar en una lista con los mejores relojes de buceo de la historia.
Y se gana el estar aquí gracias a la importancia que tuvo en la II Guerra Mundial. Por entonces todos las industrias, de los diferentes países, trabajaban en innovar o mejorar sus tecnologías para tener ventajas sobre sus enemigos en el campo de batalla, y la relojería no fue menos.
Panerai no destacaba ni por sus calibres, ni por ser un gran fabricante de cajas. Pero si lo hizo consiguiendo fabricar un reloj capaz de ser legible bajo el agua. Y esto lo hizo gracias a uso del Radio como pintura. Un elemento químico altamente radiactivo, que debido a esto se iluminaba en la oscuridad. Algo muy útil para los submarinistas militares de la época, en este caso para el ejercito italiano, cuando tenían que hacer misiones bajo el agua. Hoy en día el uso de este elemento esta prohibido debido a su peligrosidad.
Blancpain Fifty Fathoms, El Primer reloj de Buceo con Bisel Giratorio

Si tenemos que decir cual fue el primer reloj de buceo que mas se acerca a la apariencia de hoy en día, seguro que coincidimos en el Blancpain Fifty Fathoms. Un reloj que ya tenia un bisel giratorio, se podía ver en la oscuridad y su resistencia al agua era la mayor para esa época. Pero te resumo un poco la historia del primer Blancpain de buceo.
Robert Maloubier, un héroe de guerra francés, fue el elegido por su país para formar un equipo de elite para misiones extremas en la guerra. Una de sus primeras decisiones fue equipar a sus hombres con la mejor tecnología del momento, y pensó que una herramienta imprescindible era un buen reloj de buceo para sus hombres. Después de explorar el mercado, ninguno tenia sus exigencias, por lo que decido diseñarlo el mismo.
Una vez terminado su boceto, llegó la hora de buscar un fabricante, pero se encontró con varias negativas hasta llegar a Blancpain. El capitán Maloubier le exigió al fabricante que debía de ser un reloj con esfera negra y legible bajo el agua, debía de tener un bisel giratorio para controlar el tiempo de buceo y por supuesto, soportar mas profundidad y tiempo bajo el agua.
Y así nació el Blancpain Fifty Fathoms en 1953. El nombre de «50 brazas» se le dio por la profundidad a la que podía llegar el reloj, que era lo mismo que 90 metros, distancia máxima a la que un buzo podía sumergirse en esa época.
Rolex Submariner, el Primer Reloj de Buceo con 100 Metros

Posiblemente el Rolex Submariner sea el reloj de buceo mas famoso del mundo. Desde 1953, año en el que realmente se inicia su producción, hasta nuestros días, el Submariner de Rolex ha estado en las muñecas de las celebridades mas famosas del mundo. Y aunque en muchas ocasiones se le asigna este nombre a aquel reloj, no se le asigno hasta años posteriores, siendo el 6204 el primer modelo del conocido reloj Suizo.
Pero bueno, realmente fue el primer Rolex Submariner, y a partir de ese día a ido evolucionando y mejorando, hasta como te he dicho, ser el reloj de buceo mas popular hoy en día. Aquel primer reloj montaba un calibre sin calendario y la caja mas estanca que existía hasta el momento. Utilizaba Radio para hacerlo visible en la oscuridad, o en las aguas mas turbias. Y por poner una pega o un inconveniente lo voy a hacer con el bisel. Blancpain disponía de la patente del bisel giratorio unidireccional, así que el Submariner tuvo que conformarse, hasta los años 80, en hacerlo bidireccional. Aun así, uno de los mejores relojes de buceo de la historia.
Omega Seamaster, la Alternativa a Rolex

El primer Seamaster de 1948 era un reloj clásico de acero, montado con correas de piel o de metal. Un modelo robusto, pero con el uso de un reloj elegante de vestir. Lo único que tenia de lo que conocemos como un reloj de buceo, es que era hermético. Fue realmente en 1957, cuando la marca decide lanzar tres modelos, cada uno con una especialidad. El Railmaster, con una resistencia magnética de 100 gauss para científicos. El Speedmaster, para medir con precisión la velocidad, y mas tarde ser el reloj que viajara a la Luna. Y el Seamaster 300, con una resistencia al agua de 200 metros para buceadores.
La marca se encontró un gran dilema, ya que el modelo clásico tenia buenas ventas y no querían eliminarlo del catalogo. Y el nuevo Seamaster 300 rápido cogió una gran popularidad. Pero sabia que no eran compatibles para compartir el nombre, así que al final, los suizos de Rolex, decidieron nombrar la línea clásica como «Le Ville» y mantener el nombre original para el modelo de buceo. Las dos colecciones se han mantenido hasta el día de hoy en su catalogo.
El Omega Speedmaster mas famoso es sin duda el del actor Pierce Brosman y sus películas del famoso agente secreto James Bond. Fue en 1995 cuando apareció en su primera película, «Goldeneye».
Seiko 62Mas, El Primer Reloj de Buceo Japonés

Ya habían pasado unos pocos de años desde que los suizos habían comenzado a luchar por tener el mejor reloj de buceo. Y fue en 1965 cuando el gran fabricante japonés, Seiko se unía a la batalla con el modelo 6217, o mas conocido como «62Mas». Un reloj automático con una resistencia al agua de 150 metros, a la altura de los modelos suizos de ese momento. Agujas e índices visibles en la oscuridad y bisel giratorio, que como le pasaba a todos menos a Blancpain, era bidireccional.
Seiko es un fabricante que desde sus inicios trabaja cada día por la innovación y mejora de sus productos constantemente. Y pronto, solo tres años después, lanzaría el siguiente modelo duplicando la resistencia al agua del 62Mas. Y ya en 1975 presento el Tuna 600, dando un giro a lo que eran los relojes de buceo, con una resistencia de 600 metros. Desde entonces, hasta nuestros días, Seiko siempre ha tenido alguno de sus modelos entre los mejores relojes de buceo de la historia, con una de las mejores relación calidad/precio del mercado.
Los Mejores Relojes de Buceo de la Historia
Y hasta aqui los que han sido en mi opinion los mejores relojes de buceo de la historia, valorando su innovacion en cada momento y su trayectoria durante los años. Posiblemente me haya dejado relojes tambien muy populares y conocidos, pero pienso que estos que te acabo de enseñar estan por algun motivo un paso por delante del resto.
Marcas como Doxa, con la primera válvula de escape de helio, o Zodiac con su «Sea Wolf» de 200 metros en la década de los 50, superando a Omega o Blancpain, se han quedado sin su hueco en este post. Pero no porque fuesen menos que los que te he enseñado, sino porque como te he dicho, he valorado también su recorrido durante la historia. Posiblemente algún día haga un post sobre la historia de los relojes de buceo, y sus nombres, entre otros, aparezcan nuevamente.
Si te queda alguna duda, sobre cuales son las principales características de un reloj de buceo, puedes visitar este post donde lo explicaba. Espero que te haya gustado mi selección sobre los mejores relojes de buceo de la historia. Muchas gracias por llegar hasta aquí.
Reloj Diver Seiko Más Vendidos
- Reloj SEIKO para los Hombres con un movimiento del...
- Correa de alta calidad de Acero inoxidable Plata 21 cm de...
- Diámetro de la caja: 42 mm, Grueso: 11 mm, Color de la...
- Resistente al agua: 10 bar-Peso: 147 g
- El reloj viene en una caja de regalo con una garantía de 2...
- Reloj, garantía y caja original
- Atención: Se trata de un reloj automático para hombre que...
- Instrucciones de puesta en marcha: este modelo necesita ser...
- Para la primera cuerda del reloj, es necesario agitarlo...
- Diámetro de la esfera: 43 mm
- Ancho de banda: 21 milímetros
- Fabricado en Japón, calibre Seiko 6R35, 24 joyas
- Reserva de energía: más de 70 horas
- Mecanismo de parada de segunda mano (Hacking)
- Cristal de zafiro curvado antirreflectante
- Extensor de traje húmedo