Las Partes de un Reloj

partes de un reloj

07, Nov 2021

mejores ofertas en relojes
5
(1)
Las partes de un reloj a veces son nombradas de diferentes maneras, y con diversos nombres. Dependiendo del relojero, incluso de la ciudad en la que estés, puedes escuchar el mismo componente de diferentes formas. Agujas, saetas, manecillas, es un ejemplo de diferentes nombres para nombrar el mismo componente. Yo explicaré mi manera, la que me han enseñado, y que para mi son las mas populares. Además aprovecharé a darte algún consejo dependiendo el componente que sea. Así que vamos a ver las diferentes partes de un reloj.

Partes de un Reloj

Para conocer los componentes mas importantes, vamos a separarlo en dos secciones. La primera consta de los componentes de la caja, y la segunda de un brazalete formado por eslabones. Dejaremos hoy de lado el movimiento, que siendo mucho mas complejo, haré un post aparte otro día.

partes de un reloj
Tissot Seastar que podras encontrar aqui.

Caja Completa

La caja es la pieza mas grande de un reloj, junto a la correa. Es la que resguarda al movimiento del exterior, y en ella esta incluida el cristal y el fondo.  De ella salen todos los componentes que vienen a continuación. Cada vez que la caja sea abierta para una reparación, se cambia la junta de goma que tiene el fondo. Si no te lo hacen, exígelo, ya que el coste es muy bajo y protegerá el movimiento del agua y polvo. La caja, dependiendo del reloj puedes encontrarla con diferentes acabados, colores, y materiales.

Bisel

Ya te hablaba hace poco en este post de los diferentes tipos de bisel que puede tener un reloj. Es la pieza que esta en la parte superior de la caja, y te lo puedes encontrar fijo, o giratorio. Y como te decía, su función puede ser muy diferente dependiendo del modelo. Desde leer diferentes medidas, de proteger de golpes el cristal, o simplemente de decoración.

Esfera

La esfera, o el dial de un reloj, es el componente que está entre las agujas y el movimiento. En ella tenemos los índices, numeración y en la mayoria de los casos el logo, o nombre de la marca.

Cristal

El cristal de un reloj seguro que tienes claro lo que es. Si necesitas saber los diferentes tipos de cristal que puede tener un reloj, puedes visitar el post donde lo explicaba. Un cristal puede ir unido al cuerpo de la caja de dos formas, pegado con cola especial, o a presión mediante una junta. Siempre que cambies el cristal en un profesional te cambiará la junta, sino lo hace, es conveniente que lo pidas si tu reloj es hermético.

Pulsador

Un reloj puede llevar o no pulsadores. Normalmente son los cronógrafos los que disponen de ellos, pero también puedes encontrarlo en algún multifunción para el cambio de fechas. Un pulsador esta compuesto del tubo, muelle y el empujador. Si tu reloj es hermético, y lo sueles sumergir, es conveniente cambiar esta pieza ya que las juntas se deterioran con el tiempo. No suele ser económico, pero el precio dependerá de la marca y el modelo.

Corona

La corona de un reloj es la encargada de mover las agujas, o el disco de calendario. Puede ser normal, o a rosca. Esta última normalmente en relojes de gama media, alta, y en todos los profundimetros. El interior de la corona es una rosca a la que va unida la tija, que a su vez engrana con el rodaje del movimiento. La corona, es otro de los componentes de un reloj que recomiendo cambiar siempre que se abre el reloj y lo sumerges en el agua. Lleva en su interior, dos o tres juntas que con el tiempo también se deterioran, y no suele ser mas cara que un pulsador. Es una vía de entrada de agua muy habitual en los relojes. Recuerda que es importante no manipular la corona debajo del agua, y asegurarte de que este bien metida, o bien roscada antes de mojar tu reloj. Las juntas podrían dejar de actuar al 100% en la manipulación, o si no esta en la posición correcta.

Agujas

Las agujas de un reloj están compuestas por horaria, minutera, segundero y las indicadoras. Dependiendo del tipo de reloj pueden tener unas u otras. Incluso, como en los relojes monoaguja, que con tan solo una de ellas puedes saber la hora. Las agujas, al igual que los índices, pueden ser luminiscentes para visualizar la hora en la oscuridad.

Partes de la Correa de un Reloj

Ahora vamos a ver las partes de una de las correas, o brazaletes, de un reloj. En este post, te explicaba los diferentes tipos de correa que tiene un reloj, sus características, ventajas e inconvenientes, además de aconsejarte cual es la mejor opción dependiendo de tu necesidad. La mas compleja de todas ellas es la que esta compuesta por eslabones, y es la que te explicaré de que componentes esta formada.

partes de la correa de un reloj

Terminal

Es la pieza que está entre la caja del reloj y el primer eslabón. Encaja entre las patas de la caja, y se une con el resto del brazalete mediante un pasador. Este pasador es normalmente el que primero se dobla cuando la correa tiene tiempo y se va deteriorando. Es importante cambiarlos si notas holguras en el terminal, el coste es bajo y evitaras perder el reloj.

Eslabones Fijos

Aunque a simple vista parezcan eslabones extraíbles normales, no lo son. Son los tres o cuatro eslabones que siguen al terminal. A diferencia de las mallas extraíbles que llevan un pasador, estas van soldadas y no se pueden separar. En caso de rotura, se debe de cambiar la pieza completa.

Eslabones Extraíbles

Los eslabones, o mallas extraíbles de un reloj, son las piezas que continúan a las mallas fijas. Estos eslabones son los que podemos añadir, o quitar, para ponerlo a la medida de la muñeca. Están unidas entre ellas mediante un pasador que puede ser de diferentes tipos y calidades. Antes, para acortar un reloj, había que acudir a un profesional. Hoy existen herramientas muy útiles que nos pueden ayudar a acortar el reloj en casa. Para saber en que sentido hay que sacar el pasador, normalmente en la malla viene grabada una flecha, indicando el sentido de salida del pasador.

Cierre

El cierre de un reloj es la pieza que une los eslabones de las 12 horas con los de las 6, y lo utilizamos para abrocharnos el reloj. Hay muchos tipos de cierre, y dependiendo del modelo tendrá unas características u otras. Es importante que los pasadores del cierre estén bien, ya que en caso de deteriorarse, o doblarse, podrías perder el reloj.

¿Te ha gustado el contenido de este post?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

mejores ofertas en relojes

Tal vez te pueda interesar ….

Las Mejores Marcas de Relojes Francesas

Las Mejores Marcas de Relojes Francesas

No hay muchas marcas de relojes francesas que tengan una gran popularidad en nuestro país. Pero la verdad es que el país vecino tiene una gran historia relojera, y por supuesto, marcas con un caché muy alto. Francia fue uno de los primeros países en los que se tiene constancia de los inicios del reloj mecánico. En el siglo XVIII, Paris era la ciudad por excelencia de la relojería francesa....

¿Para que Sirve el Bisel de un Reloj?

¿Para que Sirve el Bisel de un Reloj?

La verdad es que cuando se diseña el bisel de un reloj, en la mayoría de las veces prevalece el diseño. Y esto es porque con el mismo porcentaje, cuando se compra un reloj nos fijamos en el estéticamente, y no funcionalmente. Pero lo cierto es que el bisel de un reloj, como el taquímetro de una esfera, tiene su función, y para algunos usuarios es una función muy útil y utilizada. Tener un...

Only Watch. La Subasta de Relojes Mas Solidaria del Mundo

Only Watch. La Subasta de Relojes Mas Solidaria del Mundo

Este año vuelve la subasta de relojes mas solidaria del mundo, Only Watch 2021. Grandes marcas a nivel mundial, 54 en esta edición, participan en una subasta en la que la recaudación esta destinada a la investigación contra la distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad que afecta a uno de cada 3000 niños.¿Que es la Subasta Only Watch?Un largo viaje comienza con el primer paso. Es una frase...

relojes de cuarzo

Relojes de Cuarzo

relojes automaticos

Relojes Automáticos

relojes especiales

Relojes Especiales

relojes inteligentes

Relojes Inteligentes

Accesorios para relojes

Accesorios

informacion sobre relojes

Información Técnica

historia de relojes

Historia

curiosidades de la relojeria

Curiosidades

Si prefieres echar un vistazo a todas las entradas, entra aqui: