La relación calidad/precio de los movimientos japoneses es indiscutible, y esto mismo hace que grandes marcas de relojes apuesten por estos movimientos para ensamblar en sus modelos. Movimientos fiables, robustos y con una buena resistencia a los golpes. Con un precio muy ajustado a su calidad y con la posibilidad de conseguir fornituras durante tiempo en el caso de necesitar una reparación, hacen que los movimientos japoneses, tengan una enorme presencia en los relojes que vemos en muchas joyerías.
Un poquito de historia
Un cambio importante en la industria japonesa ocurrió en 1872 cuando comenzaron a adoptar el calendario gregoriano para reemplazar el calendario lunar que utilizaban hasta el momento. El fin de la “Era del Viejo Japón”, junto con la tecnología introducida por Occidente, sentó las bases para la industria relojera moderna de Japón.
En la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de las fábricas de la relojería, como en el resto de sectores, se convirtieron en fábricas de municiones. Tras el bombardeo atómico de Nagasaki e Hiroshima, en 1945, y la rendición final de Japón, la industria relojera resultó gravemente dañada, y no fue hasta aproximadamente hasta 1960 cuando empezaron a levantar cabeza.
Durante esos años, entre suizos y estadunidenses, inventan el cuarzo para implantar en los movimientos de los relojes. Tanto unos como otros, saben que el mercado de la relojeria es suyo, por lo que no apuestan por esta nueva tecnología. Continuan con sus relojes mecanicos y no avanzan en la investigación del cuarzo, ni en la implantación de este nuevo sistema en los relojes de pulsera.
Primer reloj de cuarzo de la historia
Son los suizos los que inventan el cuarzo en los movimientos, pero son los japoneses los que apuestan por el éxito de esta tecnología y se consagran como los primeros en movimiento de cuarzo en un reloj de pulsera.
Sin embargo, los japoneses si que lo hacen, y es un grupo relojero japonés quien lleva el primer movimiento de cuarzo a un reloj de pulsera, y lo presenta en 1969. Este grupo era Seiko, y empieza a comercializar el primer reloj de pulsera de cuarzo de la historia, el Quartz Astron, ante la indiferencia de los suizos, que lo tuvieron en su mano.
Por aquel momento tenían el poderío de sus movimientos mecánicos, y nunca pensaron que los japoneses se podrían meter en el mercado con la tecnología electrónica, pero vaya si se metieron, hasta conseguir ser un gran competidor en el mundo de los fabricantes de movimientos.
Y precisamente de ellos va el post de hoy, de los tres grandes fabricantes de movimientos japoneses.
Seiko, el Gran Fabricante Japonés
Voy a empezar por Seiko, la pionera en los relojes de cuarzo, y uno de los fabricantes de movimientos japoneses más importantes a nivel mundial. Seiko fue fundada en 1881, por Kintaro Hattori con el nombre de Hattori Timepiece Shop, una simple tienda en el centro de Tokio donde vendía y reparaba relojes. Once años después ya monto su primera fabrica, que pasó a llamarse Seikosha. Aqui empezó a producir relojes de pared, y continuó con su primer reloj de bolsillo en 1895. Y no fue hasta 1913 cuando salió de su fabrica el primer reloj de pulsera, el «Laurel».
El primer Seiko de la historia
Años después, Seiko encarga a un equipo de relojeros fabricar el mejor reloj del mundo. Y de este proyecto nace en 1960 Grand Seiko, un reloj que representa elegancia, precisión y una gran durabilidad. Esta filosofía continua durante años hasta 2017 donde Grand Seiko se separa y se presenta como una marca independiente y lograr un reloj mas exclusivo.

Y como he dicho al principio del post, es Seiko quien hace una fuerte apuesta por el cuarzo, y es quien lanza el primer reloj de cuarzo de la historia. Lo hace con el reloj de la imagen, el Seiko Astron.
Miyota, Movimiento Japones en Masa
Otra de las marcas reconocidas en el mundo entero es Citizen. Desde su fundación en 1918, hasta nuestros días, continúan fabricando relojes para todo tipo de público. Pero no es de ella la que voy a hablar, sino de su fábrica de movimientos japoneses, Miyota.
Con la aparición en escena de la tecnología del cuarzo en los relojes, la marca japonesa inaugura está fábrica en 1959 en la ciudad de Miyota, pero no fue hasta 1980 cuando empezaría a comercializar sus movimientos a otras marcas.
Movimiento Miyota mas Vendido

Los Multifuncion y Cronos de Miyota
Los multifunción de Miyota nacen poco después del 2035, en 1989 con la serie «6P» con ellos podrás ensamblar modelos de señora, caballero, junior ó con fase lunar. Esta gran variedad hace que los fabricantes de relojes puedan diseñar cualquier tipo de reloj y poder encajar sin problemas estos calibres.
Con los cronógrafos de cuarzo pasa lo mismo que con el resto. Movimientos muy resistentes a los golpes y al agua, sin olvidar la misma fiabilidad que en el resto. La serie «0S» consta de tantas versiones que podría encajar en cualquier diseño de reloj. Forman parte de la producción de Miyota desde 1992.
La parte de los movimientos mecánicos consta de los calibres «8000», como gama económica, y la «9000» con una calidad superior. No es un calibre mecánico suizo, ni tampoco llega a la calidad del Seiko de su firma premium, pero es un excelente calibre con una buena calidad/precio
Miyota a parte de ensamblar sus movimientos, fábrica sus propios componentes para asegurarse de una calidad excelente. Uniendo todo esto, el resultado es de un fabricante que conoce muy bien su trabajo y realiza un producto de una excelente calidad. Además a un precio ajustado, óptimo al mercado, y con una continuidad permanente de fornituras para asegurar la necesidad de todos sus clientes.
Casio, el Movimiento Japonés Digital por Excelencia
Casio. el otro gran fabricante de relojes y movimientos japonés. A diferencia de los anteriores, Casio no apuesta por el clásico movimiento de cuarzo compuesto por un circuito, bobina y rodaje. Debido a su principal producción, que eran las calculadoras, sus movimientos electrónicos hacen que sus modelos mas exitosos, sean con módulos digitales.
Las circunstancias de la vida de Kashio Tadao, fundador de Casio, hace que comience su larga trayectoria en un taller en 1946. Después de probar con varios inventos, triunfa con las calculadoras electrónicas. No es hasta 1957 cuando comercializa con éxito su primera calculadora y funda la empresa familiar con la ayuda de sus tres hermanos, Casio Computer CO Ltd, tal como se conoce hoy.
Comienzo de Casio con los relojes
Después del éxito obtenido, y de una expansión mundial con este producto, deciden que la producción de los movimientos para un reloj puede ser compatible con su producto principal, y en 1974 lanza su primer reloj basado en circuitos electrónicos y una pantalla digital de cristal líquido. Este reloj a parte de dar hora, minutos y segundos, tenía mes, fecha y día de la semana. Nacía el Casiotron, el primer reloj de Casio.
A partir de aquí la compañía apuesta por el estudio en este tipo de reloj y comienza a comercializar relojes únicos. Un conocido ejemplo es el de G-SHOCK, que desde que nace en 1983, continúa su comercialización con un éxito a nivel mundial.
El fabricante japonés ha sido pionero y líder mundial, en muchas de las innovaciones que han sufrido los relojes durante todos estos años.
Relojes con pantallas LCD en el 78, con almacenamiento de números de teléfono, relojes con diccionario, con brújula. Son los primeros en sacar un reloj con GPS, los primeros con otro que reproduce MP3, el primer reloj del mundo con cámara digital, y por supuesto la unión de sus dos principales productos, el reloj con calculadora. Quién no ha tenido uno ó conoce de alguien cercano que lo haya tenido.
Desde entonces, Casio se ha podido convertir en el líder mundial en los mejores relojes digitales, innovando cada año y mejorando sus productos.
Conclusión
No hay competidor para Casio en los relojes digitales a nivel mundial. Es sin duda el mejor en este campo. Si lo que buscas es un reloj deportivo y con un movimiento digital, apuesta por ella, no te defraudara.
Citizen conocido mundialmente por sus movimientos de cuarzo, sobre todo por una de las mejores relación calidad/precio del mercado relojero. Es fiel a sus productos, producción en masa, facilidad de encontrar recambios y una gran variedad de calibres donde elegir.
Y Seiko, sin dudar el gigante en Japón, un fabricante que hace el reloj desde el inicio, incluyendo los componentes de sus movimientos, buscando la calidad y sobre todo la innovación. Y con un «Gran Seiko» capaz de competir con los mejores fabricantes de movimientos mecánicos suizos. Si el precio no es tu problema, es una marca de calidad a tener en cuenta.