Hace tiempo que tenia ganas de hacer un post sobre este tipo de relojes. Pero la verdad es que no tenia el conocimiento suficiente para hacerlo. Pero por suerte para mi he tenido la ayuda de mi gran amigo Jorge, que es todo un experto en el buceo profesional, y un poco friki en todo tipo de accesorios relacionados con este deporte. Así que con su experiencia y opinión, vamos a comparar los mejores ordenadores de buceo.
Después de una buena cena, y una mejor sobremesa, yo sigo prefiriendo el clásico Diver analógico. Pero Jorge, no tiene ninguna duda, si buceas habitualmente, sea por motivo profesional o por afición, es impresionable tener un ordenador de buceo para tu muñeca. Si un ciclista, o un runner, llevan su Smart para controlar su salud, o sus recorridos, como no lo va a hacer un buzo si en ello le puede ir la vida. Y seguro que quien practica este deporte piensa igual. Pero vamos a ver cual es su selección final y cuales serian para él los mejores ordenadores de buceo. O las mejores compras según la necesidad.
Mejores Ordenadores de Buceo para Empezar
Cressi Leonardo
LO MEJOR
Precio asequible
Pulsador de navegacion grande
Muchas opciones de color
LO PEOR
Iluminacion de la pantalla algo debil
No dispone de modo apnea
No incluye software de registro de buceo
Cressi es una marca de productos de buceo con una buena relación calidad/precio en todos sus productos. Y el ordenador de buceo Cressi Leonardo es ejemplo claro de esta buena combinación. Sin duda uno de los mas vendidos en nuestro país debido seguramente a su bajo precio en relación a lo que ofrece.
Uno de los favoritos para quien quiere comenzar, o esta dando los primeros pasos en el buceo. Su único pulsador de navegación lo hace fácil de manejar, y la simplicidad del software ayuda al usuario más novato.
Es verdad que es algo voluminoso, pero esto también te da una pantalla grande y fácil de visualizar los datos. El Cressi Leonardo es capaz de medir el tiempo de inmersión, la profundidad, y los límites de descompresión. Dispone además de indicador gráfico de toxicidad de oxígeno del SNC. Pero el bajo precio también lo limita en otras características, como registrar la inmersiones, que necesitaras un PC, y tendrás que comprar aparte la interfaz y el cable.
Un ordenador de buceo con una duración de batería de unos tres años, que ademas podras cambiarla tu mismo, y disponible en varios colores. Así que si eres un principiante, la opción que te da Cressi con este modelo es para valorarla seriamente.
Mares Puck Pro Plus
LO MEJOR
Precio asequible
Pulsador de navegacion grande
LO PEOR
Algo grande
No dispone de modo apnea
Sin brujula ni alarma de profundidad
Mares es otra de las marcas dedicada exclusivamente al mundo del buceo. Al igual que Cressi ofrece muy buenos productos a precios competitivos. Y por esto el Mares Puck Pro+ es el otro modelo que te recomiendo para iniciarte en el mundo de las profundidades.
Tal vez sea un ordenador de buceo algo grande, pero hace que disponga de una gran pantalla, y con unos dígitos muy legibles bajo el agua. La buena iluminación también te facilitara la buena visibilidad bajo el agua. Y la correa parece hecha de una calidad muy aceptable en estos precios.
A diferencia de otros ordenadores de buceo, el Mares Puck Pro Plus, tiene la opción de actualizar el software con los últimos desarrollos de Mares. Aunque el cable para poder hacerlo mediante el PC no viene incluido y deberás comprarlo aparte. Mediante el Bluetooth podrás descargar todos tus datos de inmersión en el PC o en tu Smartphone, y sin la necesidad de utilizar cable.
Como ordenador de buceo para principiantes esta seria nuestra elección. Dispone de lo esencial para comenzar, permite 2 gases durante la inmersión, dispone de modo Nitrox, o simplemente puedes sustituir tu mismo la pila. Pero si la opción del Bluetooth no es importante para ti, puedes valorar la anterior generación, algo mas económica. Puedes verlo aquí.
Si Buscas algo Mas
Mares Smart
LO MEJOR
Uso como reloj normal
Interfaz muy intuitiva
Excelente calidad/precio
LO PEOR
Mejores Ordenadores de Buceo para los Mas Expertos
Cressi Drake
LO MEJOR
Uso como reloj normal
Perfecto para apnea
LO PEOR
Precio algo elevado
No es valido para buceo
Cressi Newton
LO MEJOR
Uso como reloj normal
Admite dos gases en la misma inmersion
Pantalla con buena visibilidad
LO PEOR
No dispone de modo apnea
El Cressi Newton Titanium es uno de los mejores ordenadores de buceo de gama media, y por eso, para este rango de precio es nuestra recomendación. Un ordenador de buceo que como los anteriores, podrás utilizarlo como un reloj de diario.
El cuerpo de caja lo comparte con el Drake, por lo que también combina el acero con el ABS anti impacto, y los cuatro pulsadores para poder navegar por todos los menús. A través del cristal antirrayaduras podrás visualizar unos dígitos lo suficientemente claros y grandes para tener una buena visibilidad bajo el agua.
Tiene modo aire, profundimetro, y un completo Nitrox donde podrás utilizar dos mezclas EAN diferente en la misma inmersión. El algoritmo Cressi RGBM nos permite un cálculo de la descomprensión muy preciso, ideal para tu seguridad bajo el agua si eres de los que encadenan varias inmersiones.
La batería dura un promedio de dos a tres años, debido al modo ahorro de consumo que tiene. Y la conexión al PC como es habitual es mediante un cable USB para que puedas descargar tus inmersiones. En definitiva, si buscas algo mas que un principiante, este puede ser tu nuevo ordenador de buceo.
Mejores Ordenadores de Buceo para Profesionales
Suunto D6i
LO MEJOR
LO PEOR
Precio
Y como el mejor ordenador de buceo de la lista de hoy, un reloj apto para los buceadores mas profesionales, hemos elegido el que utiliza hoy en día Jorge. Como nos suele pasar, cuando tuvo que renovar su reloj de buceo, tuvo sus dudas entre varios modelos. Pero hoy está seguro de que hizo una buena compra, y no se arrepiente para nada de su Suunto D6i.
El precio es cierto que lo veo algo elevado, pero como me dice Jorge, si quieres hacer algún deporte de forma mas que esporádica, es mejor invertir un poco mas en el equipo necesario. En el caso de un ordenador de buceo, tu seguridad es lo mas importante. Y este Suunto D6i crea esa confianza para realizar tus inmersiones con tranquilidad.
La calidad se nota en cuanto lo tocas, con una caja bien acabada de acero inoxidable y un cristal de zafiro con tratamiento anti reflejo. Con unas medidas de 48 x 45 y una correa de silicona muy agradable al tacto lo hacen ideal para darle también un uso diario. Aunque sin olvidar que son relojes deportivos algo grandes respecto al clásico reloj digital.
Técnicamente como te he dicho, el Suunto D6i esta enfocado a un uso mas profesional, por lo que las funciones que ofrece justifica el precio mas elevado. Los 5 modos diferentes de buceo, incluido el modo apnea, o la brújula 3D con compensación de inclinación, con la que no perderás la orientación cuando estés bajo el agua, lo diferencian de sus competidores.
La integración de aire inalámbrica te permitirá saber el aire que te queda en la botella sin necesidad de mirar el manómetro analógico. Y por ultimo, como diferencia al resto, te permite el cambio de tres gases por cada inmersión. Alarmas, diferentes notificaciones, temperatura son algunas de todas las funciones que te ofrece este Suunto D6i.
Y por supuesto, el firmware es actualizable. Con la conexión a tu PC podrás transferir registros de buceo, cargar planes de inmisiones, y gracias a Suunto Movescount, podrás compartirlo con tus amigos.
Así que si lo que buscas es lo mejor, el Suunto D6i no te defraudará, y tendrás el mejor compañero para tus inmersiones mas profesionales.