Saber elegir entre los diferentes tipos de correas para relojes, es tan importante como la de elegir la marca, o el diseño. Una buena elección en el tipo de correa hará que la comodidad y durabilidad de nuestro reloj sea mayor. No es que tengas que analizar la compra como la de un piso, simplemente es tener en cuenta varios factores, para que no tengas un buen reloj guardado en el cajón por culpa de su correa.
Hoy en día, casi todas las buenas marcas ofrecen los mismos relojes con diferentes tipos de correas. Además puedes encontrar todo tipo de brazaletes para poder intercambiar en tu reloj, y así poder cambiar el color, o el diseño.
Vamos a ver las que son para mi buenas correas para relojes. las características de cada tipo, y sus ventajas e inconvenientes.
1. Correas Metálicas
Tienes que asegurarte que sea acero inoxidable, para que el agua no sea un problema en un futuro. La calidad, como en todo, también es importante. Normalmente un brazalete de acero 316L, es el que utilizan todas las marcas para dar un mínimo de calidad en el material. Un brazalete de acero hueco, hecho con laminas, marca la diferencia en el precio con uno hecho con la malla maciza. Si la diferencia está en el precio, es a costa de la calidad del material, o normalmente debería de ser así.
Otra de las cosas que debes de mirar es el acabado. El ruido que hacen las mallas al moverse, o los cantos muy vivos de estas cuando pasas los dedos, son síntomas de un brazalete de baja calidad.
El color es otra de las cosas a valorar. Para conseguir los diferentes colores en el metal se utiliza un método llamado PVD, que otro día os hablare mas detalladamente de el. El caso es, que el resultado es un color sobre el acero, que dependiendo del uso, el sudor de uno mismo, golpes, e incluso el uso de colonias, puede dañar este color, y verse un brazalete muy envejecido.
El mayor inconveniente de una correa metálica es su peso, pero como os decía al principio, existen alternativitas.
Mejores Correas Metálicas para Relojes
Las diferencias entre una y otra, son básicamente estéticas. Como veras, el tipo de malla es diferente. El sistema de cierre en los dos casos es automático con pulsadores, pero en el segundo, son escondidos debajo de la malla. Cualquiera de las dos, son buenas opciones por el precio que tienen.
Correa Milanesa
Este tipo de correas normalmente es mas económica que la anterior. Es cómoda de llevar y suave al tacto con la piel.
La unión de un lado con el otro puede ser mediante un cierre de carro o simplemente con un imán.
Últimamente los fabricantes las están ofreciendo en muchos casos como correa de regalo. Es una buena alternativa para tener como recambio y poder cambiar el aspecto de tu reloj.
El único inconveniente que le veo, es que esta hecha de hilos de acero trenzados entre si. Si uno de estos hilos se rompe hay que tirarla o repararla mediante una soldadura y un pulido. Es como tener una punta de acero clavándose constantemente en tu muñeca.
Mejores Correas Milanesa para Relojes
La mayor diferencia entre una y otra, es de nuevo el sistema de cierre. Mientras el primero tiene un cierre de pulsadores, en la segunda opción no dispone de cierre, y la sujeción se hace mediante un imán. El primero te lo pones como un reloj de correa normal, y el segundo lo harás como los brazaletes metálicos que te he enseñado anteriormente, en principio más cómodo.
Correas de Titanio
Podrás ver las ventajas e inconvenientes en este post donde lo explicaba. Esta decisión es mas personal, si lo comparamos con los de acero.
Mejor Correa de Titanio para Relojes
- [Calidad superior de aleación de titanio] Hecho...
- [Cierre desplegable de lujo] Adopta el exclusivo...
- [Acabado con revestimiento al vacío] La correa...
- [Compatibilidad] La correa de aleación de titanio...
- Garantía: Nos ocupamos de todas las preguntas...
2. Correas de Piel
Sin embargo, no todas las correas de cuero son iguales. la calidad juega un papel importante, ya que dependiendo de ella, y del uso que le demos, la durabilidad será mayor. Hay diseños muy finos y elegantes, así como correas de piel extremadamente robustas.
Existen grandes diferencias en precios, calidades y materiales, al igual que en diseños y colores. Podrías encontrar una correa de piel diferente para cada momento de tu vida. Pero no todo es perfecto, como en todos los tipos de correas, tiene sus inconvenientes. Por eso, antes de la compra de un reloj, o de una correa para sustituir la que tienes, siempre tienes que pararte a pensar en el uso que le vas a dar.
Tanto el agua, como el sudor son los principales enemigos de este tipo de correa. Para el agua, existen correas que tienen un material que la repelen hasta un punto. Pero el sudor es inevitable, y esto hace que poco a poco la correa se vaya pudriendo, se agriete y se rompa. Hay que tener en cuenta, que el cuero del interior es diferente al del exterior, y no disponen de esa protección.
Las grandes diferencias de precio se deben generalmente al tipo de material de las correas de piel. Existen de cocodrilo, avestruz, caballo, tiburón, rayas …. Aunque las mas comerciales son sintéticas.
El tipo de cierre puede ser también diferente, con hebilla, como la mas común y económica, y con cierre desplegable, mas cómoda de poner y elegante, pero normalmente mas cara.
Mejores Correas de Piel para Relojes
Como segunda opción, una correa mas clásica, mas elegante y delgada. En este caso, no es lisa como la anterior, sino que tiene una imitación a cocodrilo. Igualmente dispone de varios colores y medidas. La ventaja de esta correa, es el cierre, que lleva incluido uno desplegable de acero.
3. Correas de Caucho
La correa de caucho, silicona o plástico son las mas deportivas de este post. Un gran porcentaje de relojes deportivos utilizan este tipo de correas debido a su resistencia al agua o al sudor. Incluso marcas de gran prestigio como Rolex o Hublot, entre otras muchas, optan por este tipo de correa para algunos de sus modelos, en muchos casos, modelos profundimetros. Son por lo general correas resistentes y lavables, por lo que la hacen la mas idónea para un uso intensivo.
A veces asociamos este tipo de correas con el plástico y por lo tanto con algo barato. Pero no es lo mismo, el caucho, la silicona o el plástico.
Una correa de caucho natural puede costar mas que muchas correas de acero inoxidable. Estas correas tienen un proceso de fabricación mas complejo y se obtiene de la combinación del caucho natural y otros productos sintéticos, o incluso el látex. Esto la hace una correa mas dura y resistente.
La silicona es un producto mas sintético, por lo que la hace mucho mas económica. Es mas elástica, pero mas porosa, por lo que es mas fácil de que sufra roturas y de recoger suciedad. Debido a su composición, es la correa que nos podremos encontrar con colores y diseños.
La resina son algo mas duras y rígidas que las de silicona, por lo tanto mas duraderas que estas. No es tan elástica, pero el tacto a la piel es ms suave. Marcas como G-Shock de Casio, utilizan este tipo de correas debido a su buena relaciona calidad/precio.
Este tipo de correas suelen estar montadas con hebilla en la mayoría de los casos, aunque también puedes encontrarlas con cierres desplegables en modelos mas premium.
Mejores Correas de Caucho para Relojes
4. Correas de Nato
Es una correa de tela, muy adaptable a la muñeca y por norma muy coloridas. Son correas muy económicas y fáciles de intercambiar, para que siempre la tengas a juego con tu ropa, si eres de l@s que te gusta ir bien combinad@.
No es una correa apta para el deporte, ni para mojarla. El problema de agrietarse, como pasa con las de piel, no lo tendrás, pero el olor que cogerá si que será un gran inconveniente. Es una correa de paseo, con la que podrás lucir un reloj a la moda.
La marca de relojes Daniel Wellington, las puso de moda hace ya unos años, y debido al éxito, muchas otras incorporaron a sus colecciones este tipo de correas en sus modelos.
Mejores Correas de Nato para Relojes
4. Correas de Cerámica
Pero como siempre, no todo es bonito, y en este caso tampoco lo es. Los inconvenientes de este tipo de correas son dos. Uno de ellos es el precio. Normalmente son modelos un poco premium, aunque también te los puedes encontrar en la gama media, y tener un reloj de cerámica por poco mas de los 100€.
El otro es la fragilidad de este material. No se raya, aunque lo roces con otro metal, pero ante u golpe un poco mas fuerte de lo normal puedes romper una malla, o incluso la caja. Dependiendo del precio del reloj, puede que sea una reparación cara.
Dicho esto, queda claro que los relojes de este material son relojes para lucir, y no hacer deportes de riesgo con ellos. Una de las marcas que apuesta mucho por este material, con relojes de buena relación calidad/precio, es el Grupo Festina, que en algunos casos combina incluso el acero con la cerámica.
Relojes con Brazalete de Cerámica
Como Cambiar la Correa de tu Reloj
Lo único que debes hacer es medir la parte de la correa que encaja en la caja. Mide la distancia entre pata y pata de la caja, y esta será la medida correcta de la correa de tu reloj.
Aunque muchas correas se venden con un kit para poder sacarlas y ponerlas, yo te recomiendo comprarla con el pasador easy-click. No necesitarás ninguna herramienta especial para cambiar cuando quieras tú correa. Simplemente con la uña podrás mover el muelle que tiene, y encajar la correa en los dos agujeros de la caja. Asegúrate después de ponerlo, con unos leves tirones, que la correa a quedado bien encajada. Por supuesto, no te lo recomiendo para un profundimetro, aunque no creo que pase nada, pero para un reloj de uso cotidiano, para mi es un sistema cómodo y seguro.
En caso de que la que tengas que quitar, no tenga el sistema easy-click, podrás hacerlo con un destornillador pequeño. En casi todas las tiendas multiprecio podrás encontrar un juego de estos. Y otra opción, es comprar el útil especial para cambiar los pasadores, por poco precio lo encontraras con pasadores de recambio. Ponerlos nuevos cuando se cambia una correa es lo ideal.
Conclusión
Si es un uso diario, el brazalete de metal es el idóneo por su durabilidad y robustez. La correa de resina también es una buena opción aunque el reloj este expuesto al agua.
La correa de piel está bien para una persona de oficina, o un uso del reloj esporádico, y no sea para deportes. El sudor hará que se agriete rápidamente, aunque sea de buena calidad.
Para el deporte, sin dudar, cualquier modelo de caucho, resina o silicona es la mejor elección. Son correas más adaptables a la muñeca , cómodas de llevar, y resistentes al agua o sudor.